Refractometro Atago WM-7 7 escalas

Ref: 402WM-7

Refractometro Atago WM-7 ; 7 escalas
1

¿Necesitas ayuda? Te ayudamos a elegir el producto relacionado con Varios que necesitas.

  Pago Seguro

Pago seguro por tarjeta, transferencia, o por tus condiciones habituales si eres cliente.

  Soporte Técnico

Te ayudamos en lo que necesites. Horario:
8:00-14:00
16:00-19:00

  Mejores Precios

Los precios más competitivos del mercado en nuestra selección de productos.

Los refractómetros ATAGO son de los mejores del mundo. Estando considerados como un estándar en la industria, siendo utilizados por las universidades y profesionales del sector. Los avances tecnológicos constantes ponen a ATAGO en la vanguardia de la tecnología.

Indicado para productores de vinos, cooperativas de vinos, viñedos y bodegas, comercializadoras de mosto de uva. En todas aquellas actividades donde se elabora vino.
El WM-7 con 7 escalas es un Refractómetro Digital portátil que se diseñó para funcionar bajo las condiciones ambientales más estrictas, especialmente áreas de humedad alta y para medir concentración de mosto de uva, fácilmente, rápidamente y exactamente.

- Fácil manipulación.
- 7 escalas de medición.
- Fácil de transportar, pesa 300 grs. y cabe en la palma de la mano.
- Apagado automático para salvaguardar la batería.
- Basta con muestras de tan solo 0,1 ml

Escalas:
En Alemania se mide en grados Oechsle, basados en conceptos de gravedad. En otros lugares se mide en la escala Baumé -común en Francia y Australia- en la que se determina el valor por la densidad (a más azúcar, más densidad). En Estados Unidos y Nueva Zelanda usan otro sistema diferente, llamado Brix.

Nota: 25 gramos de azúcar disuelto en un litro de agua producen 1º Baumé.

Azúcares:
El jugo de uva contiene dos azúcares simples: La glucosa y la fructosa. Estas se convierten en alcohol bajo la acción de las levaduras. Después de la fermentación, siempre quedará una pequeña cantidad de azúcar en el vino.
La glicerina otorga al vino su suavidad y su propiedad aterciopelada, lo que da en la cata esta sensación de dulce.

Alcohol:
El alcohol etílico es, después del agua, el principal componente del vino. El grado alcohólico de un vino depende de la cantidad de azúcar contenida en las uvas, y por consecuencia en el mosto. Según el grado de madurez de las uvas, el alcohol etílico (etanol) del vino representa de un 8 a un 15% del volumen del vino.
Cuanto más madura está la uva, más azúcar contiene, y por consiguiente el vino obtenido de ellas tendrá mayor graduación alcohólica.
El alcohol produce ésteres por los ácidos del vino; los ésteres etílicos son los principales componentes del Bouquet. El alcohol es en el vino un antiséptico por excelencia que lo protege de las enfermedades y le asegura una buena conservación.

402WM-7